PROGRAMA CIENTIFICO CONAREC 2013
Actividades del Congreso para el día 28 de Noviembre de 2013.
09:30 – 12.30 hs
HALL DE ENTRADA – PRIMER PISO, CENTRO DE CONVENCIONES ROS TOWER.
ACREDITACIONES Y DISTRIBUCIÓN HOTELERA
13:00 – 14.10 hs
AUDITORIO BERNI
SINDROMES CORONARIOS AGUDOS no ST
Coordinadores: Juan Beloscar – Rodolfo Leiva
Panelistas: Ernesto Duronto – Eduardo Mele – Jeremías Ontivero – Romina Deganutto
• ¿REVASCULARIZACION COMPLETA O DEL VASO CULPABLE? ¿Cuál es la conducta más apropiada? ¿Qué nos dice la evidencia?
DISERTANTE: Analía Guazzone (Sanatorio Méndez)
• IVUS Y FFR: ¿cuál es el impacto de estas técnicas de diagnóstico intracoronario en la toma final de decisiones?
DISERTANTE: Matías Arévalo (Inst. Juana Cabral, Corrientes)
• CHARLA DEL EXPERTO Eduardo Mele
AUDITORIO GAMBARTES
SINDROME CORONARIO AGUDO con ST
Coordinadores: Patricia Blanco – Luciano Fallabrino Panelistas: Claudio Cigalini – Ricardo Iglesias – Celeste Giuli – Miguel Angel Freis
• ANTIAGREGANTES Y REVASCULARIZACION: ¿Influye la ventana de tiempo a la revascularización en la elección del antiagregante ideal? DISERTANTE: Carlos Gonzalez (Sanatorio Sagrado Corazón)
• REVASCULARIZACIÓN MÁS ALLA DE LAS DOCE HORAS DEL EVENTO: potenciales beneficios ¿qué nos dice la evidencia? DISERTANTE: Lucía Rodriguez Eyras (HIGA Dr. Oscar Allende, Mar del Plata)
• CHARLA DEL EXPERTO Patricia Blanco
14.30 – 15.30 hs
AUDITORIO BERNI
MESA DE IMÁGENES
Ecocardiografía 3D, RMN y TAC: estado actual de estas técnicas de imágenes en la valoración de la valvulopatía mitral y las miocardiopatías.
Caso Clínico: Francisco Romeo (Hosp. Italiano)
Coordinadores: Carlos Dumont – Pablo Spaletra
Panelistas: Florencia Castro -.Adrián Lescano – Walter Da Rosa – Cristian Suarez
AUDITORIO GAMBARTES
SIMPOSIO ASTRA ZENECA: Ticagrelor
15.30 – 16:00 hs – COFFEE BREAK
16:15 – 17:30 hs
AUDITORIO BERNI
Avances en intervencionismo percutáneo
MitraClip: estado actual
Caso clínico: Evaristo Castellanos (Inst. de cardiología SRL, Tucumán)
Riesgo de embolia paradójica y FOP: ¿Siempre debemos indicar su cierre?
Caso clínico: Florencia Sobrino (Sanatorio Denton Cooley)
Coordinadores: Miguel Gonzalez – Ezequiel Besmalinovich
Panelistas: Claudio Cigalini – Pedro Trujillo – Francisco Perosi – Carolina Cicero • Charla del experto: Pedro Trujillo (Uruguay)
AUDITORIO GAMBARTES
VALVULOPATÍA AÓRTICA EN SITUACIONES ESPECIALES
-Presentación: TAVI y cirugía convencional ¿Qué factores influyen en la elección de la técnica más allá de la edad y las comorbilidades?
Clara Ametrano (ICBA)
Técnica TAVI válvula en válvula (valve-in-valve).
Caso clínico: Matías Javier Urich (Sanatorio Güemes)
Coordinadores: Adrián Lescano – Pablo Aguirre Panelistas: Florencia Castro – Christian Mastantuono – Luciano Battioni – Ignacio Paganini
17.45 – 19.15hs
AUDITORIO BERNI
ACTO DE APERTURA
Presentación del Registro Nacional de Fibrilación Auricular: CONAREC XIX: Valentín Roel
Actividades del Congreso para el día 29 de Noviembre de 2013.
09.30 – 10.40hs
AUDITORIO BERNI
CONTROVERSIA: Aneurisma de aorta abdominal: endoprótesis aórtica vs. cirugía convencional
Coordinadores: Claudio Cigalini – Laura Flores
Panelistas: Sebastian Nani – Christian Mastantuono – José Picco – Lisandro Metelsky
• Agonista: Tomás Valverde (Htal.Santojanni)
• Antagonista: Abigaíl Cueto (Sanatorio Mitre)
VOTACIÓN FINAL. ENTREGA DE PREMIO
-SORTEO DE 10 LIBROS ENTRE LOS ASISTENTES-
AUDITORIO GAMBARTES
II Jornadas Rioplatenses de Residentes de Cardiología
CONTROVERSIA: Clásico Rioplatense ¿Debemos anticoagular a todos los pacientes post SCA?
Coordinadores: Carlos Barrero – Matías Galli Panelistas: Patricia Blanco – Pedro Trujillo (Uruguay) – Ana Malio – Natalia Esmite (Uruguay) • Agonista: Marcela Delpiano (Centro Cardiovascular Casa de Galicia, Montevideo, Uruguay) •Antagonista: Gabriel Tissera (Htal Centenario, Rosario)
VOTACIÓN FINAL. ENTREGA DE PREMIO
SORTEO DE 10 LIBROS ENTRE LOS ASISTENTES
10.40 – 11:00 hs – COFFEE BREAK
11:00 – 12.45 hs
AUDITORIO BERNI
Presentación Oral
TRABAJOS ORIGINALES.
1. Cirugía cardíaca en octogenarios: resultados postoperatorios y predictores de mortalidad hospitalaria.
Luis Varela (Fundación Favaloro)
2. Pronóstico a largo plazo de los infartos agudos de miocardio con troponina T positiva y CK MB negativa.
Andrés Vecchia (Htal. Alemán)
3. Utilización de estudios complementarios en pacientes internados por sincope en unidad coronaria.
María Laura Nemesio (Htal. Fernández)
4. Pacientes añosos con síndrome coronario agudo sin elevación del ST con score GRACE intermedio-bajo: análisis de predictores pronósticos.
Gonzalo Miranda (Htal. César Milstein)
5. Síndromes coronarios agudos en pacientes sin factores de riesgo modificables.
Martín Adjigogovic (Htal. Militar Central)
JURADO: Jorge Thierer – Álvaro Sosa Liprandi – Hernán Doval – Carlos Barrero – Ezequiel Zaidel -Pablo Spaletra – Valentín Roel
Premio CASASCO
HALL CENTRAL, ZONA POSTERS
Presentación POSTERS: Trabajos originales y casos clínicos
TRABAJOS ORIGINALES A POSTER
1. Angioplastia primaria en un centro de alta complejidad cardiovascular del conurbano bonaerense.
Nicolás Lamarque (Centro de Alta Complejidad Cardiovascular Htal. Presidente J.D. Perón)
2. Infarto de miocardio en pacientes menores de 40 años: características de una población particular.
Vanessa Valenzuela (Htal. Cosme Argerich)
3. Implicancias clínicas y pronósticas del tratamiento del infarto no Q en el anciano.
Belén Cantarini (Sanatorio Colegiales)
4. Impacto del patrón hiper dipper en el espesor intima media y en el índice de masa ventricular izquierda.
Juan Manuel Díaz (Htal. Británico)
5. Elevación de troponina T ultrasensible ¿Sinónimo de infarto de miocardio?
Viviana Severini (Instituto de Cardiología Juana Cabral, Corrientes)
JURADO: Francisco Gadaleta – Ricardo Iglesias – Ernesto Duronto – Rodolfo Leiva – Carolina Cicero
Premio GADOR
CASOS CLINICOS
Caso 1: Origen anómalo del tronco de la coronaria izquierda. Soledad Ferrando (Htal. Español de Mendoza)
Caso 2: Trombosis valvular protésica: terapia fibrinolítica como estrategia inicial. Fabiana Durán (Instituto Cardiovascular de Rosario)
Caso 3: Estrategia híbrida en tratamiento de aneurisma gigante de cayado aórtico debido a endoleak tipo I. Francisco Romeo (Htal. Italiano)
Caso 4: Mixoma auricular con evidencia de embolias sistémicas. Jeremías Ontivero (Centro de Alta Complejidad Cardiovascular Htal. Presidente J.D. Perón)
Caso 5: Pseudoaneurisma: patología infrecuente de la aorta ascendente. Carlos Gonzalez (Sanatorio Sagrado Corazón)
Caso 6: Implantes secundarios de tumor renal en miocardio. Marina Lousararian (Htal. Aeronáutico de Córdoba)
Caso 7: Pseudoaneurisma de aorta ascendente como complicación de cirugía de Bentall de Bono en paciente con síndrome de Marfán y endocarditis protésica. Raquel Abuaf (Htal. Naval)
JURADO: Silvano Diangelo -Ángel Demozzi – Romina Deganutto – Laura Flores – Ana Malio – Nicolás Gonzalez
Premio CONAREC
AUDITORIO GAMBARTES
Presentación MONOGRAFÍAS
1. Evaluación cardiovascular en pacientes con insuficiencia renal crónica candidatos a trasplante renal. Rocío Piccininni (Htal Alemán)
2. Utilidad del método STRAIN en la evaluación prequirúrgica de la insuficiencia mitral crónica. Guillermo Jubany (Htal. Durand)
3. Angioplastia a múltiples vasos en el síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST. Camilo Pulmari (Centro de Alta Complejidad Cardiovascular Htal. Presidente J.D. Perón)
JURADO: Patricia Blanco – Miguel Gonzalez – Jorge Bilbao – Enrique Retyk – Mario Spennato – Pablo Aguirre – Ezequiel Besmalinovich
Premio BAGÓ
13:00 – 15:00 hs – SIMPOSIOS DE LA INDUSTRIA CON ALMUERZO
AUDITORIO BERNI
SIMPOSIO BOEHRINGER INGELHEIM
MONOGRAFIAS: Dabigatrán en fibrilación auricular
Elección de monografía con premio viaje al congreso europeo de cardiología
JURADO: Jorge Thierer – Sebastián Nani – Marcelo Lanzotti
AUDITORIO GAMBARTES
SIMPOSIO PFIZER
Estrategias en prevención cardiovascular
–Introducción: Felipe Martínez
–Vacunación y reducción de eventos cardiovasculares. Álvaro Sosa Liprandi
–Cómo y a quién vacunar: Daniel Curcio
–Discusión con panelistas: Camilo Pulmari – Eugenia Molinari.
15.15 – 16.15 hs
AUDITORIO BERNI
Mesa de ARRITMIAS / INTERVENCIONISMO
– ¿Qué pacientes se benefician con el cierre percutáneo de la orejuela izquierda frente al tratamiento con dicumarínicos?.
Caso Clínico: Yanina Mendi (Htal Durand)
Coordinadores: Silvano Diangelo – Valentín Roel Panelistas: Angel Demozzi – Enrique Retyk – Federico Zeppa – Gabriel Tissera
AUDITORIO GAMBARTES
MESA DE HTA
¿Cómo debemos tratar las comorbilidades de nuestros pacientes?. Caso Clínico: Romina Deganutto (Sanatorio de los Arroyos, Rosario)
¿Qué pacientes se benefician con la denervación renal percutánea?. Caso Clínico: Ivana Stude (Htal Eva Perón de San Martín)
Coordinadores: Ernesto Duronto – Darío Igolnikof Panelistas: Miguel Gonzalez-Francisco Gadaleta-Belén Cigalini-Javier Juan Miguel
16.45 – 17.45 hs
AUDITORIO BERNI
SIMPOSIO MEDTRONIC
Tratamiento de la insuficiencia cardíaca refractaria: Rol de la resincronización cardíaca a partir de las nuevas guías. Presentación de casos clínicos
Coordinador: Carlos Perona
AUDITORIO GAMBARTES
INSUFICIENCIA CARDIACA: Avances farmacológicos
–Rol de los nuevos vasodilatadores (serelaxina y otros) en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca: Carolina Park (Htal. César Milstein)
¿Qué pacientes se benefician con el uso de ivabradina?. Caso clínico: Laura Flores (Sanatorio Nuestra Señora del Rosario, Jujuy)
Coordinadores: Jorge Thierer – Walter Da Rosa
Panelistas: Sebastián Nani – Diego Crippa – Carlos González
17.45 – 18:15 hs –
COFFEE BREAK
18.15 – 19.30 hs
AUDITORIO BERNI
ATENEO CENTRAL
Coordinadores: Ricardo Iglesias- Ezequiel Zaidel Panelistas: Miguel Gonzalez – Hernán Doval – Jorge Thierer – Jorge Bilbao – Matias Galli – Mario Spennato
• CASO CLÍNICO (1): ASISTENCIA VENTRICULAR COMO TERAPIA DEFINITIVA-PUENTE PROLONGADO: Facundo Zuviría (Fundación Favaloro)
• CASO CLÍNICO (2): ANGIOPLASTÍA A MÚLTIPLES VASOS: Alberto Gobelet (Hospital Naval)
19.30 – 20.45 hs
AUDITORIO BERNI
Presentación Revista CONAREC: Actualidad y perspectivas 2014: Walter Da Rosa – Romina Deganutto
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
Elección Autoridades 2014
21.30 Hs – Cena CONAREC: Terrazas del Paraná, complejo “La fluvial”
Actividades del Congreso para el día 30 de Noviembre de 2013.
11.00 Hs – DÍA RECREATIVO. COUNTRY GOLF CLUB “LA CAROLINA” (RUTA 18 KM 10,5)
21.00 hs – CENA DE CLAUSURA, ENTREGA DE PREMIOS. SALÓN BERNI, HOTEL ROS TOWER