Se realizó la actividad en la ciudad de Humahuaca, Jujuy, por segundo año consecutivo junto con la Fundación Cardiológica Argentina, realizándose un catastro de factores de riesgo en una población a 3000 metros de altura.

De los resultados obtenidos del 2010 el factor de riesgo prevalente en la población estudiada fue la presión arterial. En esa línea, se capacitó a los Agentes de Salud durante 1 día completo donde se repasaron factores de riesgo cardiovascular en general y se profundizó en Hipertensión según el manual que incluía el kit que incluía la intervención y educación de la población con medidas higiénico dietéticas y consejos de prevención para la HTA.

Los Agentes de Salud cumplen un rol fundamental como nexo entre los centros de salud y la población de Humahuaca. Esto se debe a que de las 18.000 personas que viven allí, solamente 8.000 viven en la ciudad y las restantes viven en el monte, siendo zonas alejadas o de difícil acceso para las cuales hay que trasladarse 200 km a pie o en mula, hasta el puesto sanitario más cercano. Las necesidades de la población del lugar, así como sus características geográficas y su ubicación a 3.000 metros de altura, fueron decisivas para elegirlo como primera experiencia de concientización.

Las jornadas Solidarias de Prevención Cardiovascular en Humahuaca de FCA – CONAREC se declararon de interés por el Senado de la Nación y tienen el auspicio del Ministerio de Salud de Jujuy.